SUMARIO DEL LIBRO
Los autores dividen el contenido en tres partes principales :
- la primera dedicada a las orígenes y evolución histórica del Toisón de Oro.
- la segunda contiene una relación completa y cronológica de los 1200 caballeros y oficiales de la Insigne Orden
- la tercera ofrece los apéndices documentales, índices y relación de fuentes de
información y bibliografía
Presentación, por el Sermo. Señor Don Carlos De Borbón Dos Sicilias y Borbón Parma, Infante de España y Duque de Calabria.
Introducción
- I -
La Insigne Orden del Toisón de Oro en su Historia (1430-1996).
Torneo por J. van Driesten. Madrid. Palacio Real
 |
- La Caballería Bajomedieval - Orígenes y evolucíon histórica (siglos X al XV).
- El Estado Borgoñon - Una Monarquía federal de particulares orígenes y separados territorios.
- El Duque Felipe el Bueno y los orígenes de la Orden - La Fundación y su trasfondo político.
- El Toisón de Oro como Orden de Caballería - Los Estatutos fundacionales - La estructura de la Orden - Sus actos y ceremonias.
- Los primeros Capitulos - La etapa flamenco-borgoñona (1430-1516).
- La Casa de Austria y la implantación de la Orden en España (1516-1559) - La orientación política de la Orden - Capítulos y actividades - Cambios estatutarios.
- La Monarquía universal hispánica - El apogeo de la Orden (1516 - 1700).
- El advenimiento de la Casa de Borbón a la soberanía de la Insigne Orden (1700) - La división de la Orden en 1712 - La Insigne Orden bajo los Soberanos de la Casa de Borbón (1700-1808) y ante el fin del Antiguo Régimen (1808-1930).
- La Monarquía Constitucional y el Toisón de Oro (1833-1931) - La frustrada reunión de las ramas española y austriaca (1922-1930).
- La caída de la Monarquía y el exilio de los Jefes y Soberanos de la Orden (1931-1975) - Don Juan Carlos I y el estado actual de la Insigne Orden.
- II -
Los Caballeros y Oficiales del Toisón de Oro.
Anexos
El Duque Felipe el Hermoso en un manuscrito cuya iluminación se atribuye a Simon Bening.
Madrid, Instituto Valencia de Don Juan.
 |
|
Nóminas de los caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro, con sus retratos y armerías.
|
- III -
Diplomatorio y Bulario
Bibliografía
Índices
- Corpus de documentos y bulas relacionadas con la Insigne Orden, transcritos íntegramente o en extracto o regesta.
- Relación alfabética de monumentos y fuentes documentales y bibliográficas.
- Índices nominum et rerum (onomástocp, topgráfico, de materias, de ilustraciones).
|
 |